
Homenajes
por Redacción
“Este valor, que es un 47% menor que el mismo mes de año pasado que ya era malo, refleja el efecto de la pandemia en una casi absoluta falta de actividad”, indicó la CAIR a través de un comunicado.
Destacó además que “la enorme incertidumbre económica, como el riesgo de default y el creciente atraso cambiario, actuaron como una pinza sobre la demanda y la oferta”.
“Estimamos que una vez terminado el pico de la pandemia y acordados los términos de deuda, la actividad se vuelva a regenerar sobre una base de valores interesantes que atraiga a nuevos inversores que busquen un resguardo de su capital”, sostuvo la Cámara.