
por Redacción
Luciana Borzone es titular de uno de esos jardines maternales, y contó esta mañana en diálogo con Fabricio Moschettoni para “Costo de vida”, por Radio 96 e ImpulsoBaires.com.ar que “esto es un reclamo absolutamente noble y pacífico que hacemos, con todas las medidas sanitarias y distancia social. Somos trabajadores de los jardines, y no hay familias. Tenemos la intención de visibilizar la cantidad de fuentes de trabajo que están en riesgo en estos momentos, y detrás nuestro la enorme cantidad de familias que también estarían perdiendo su espacio de contención en caso de no poder seguir adelantes”.
“Aproximadamente estamos organizadas desde que arrancó el aislamiento, y somos sesenta jardines aproximadamente. Nuestro nombre como se nos debe llamar es Centro de Atención del Desarrollo Infantil (CADI). Hay entre 10 y 18 trabajadores en cada CADI”, contó.
Sobre respuestas, dijo: “hay que aclarar que no tenemos ningún tipo de subvención del Estado. Aplicamos para ATP (Aporte de Emergencia al Trabajo y la Producción) en primera instancia, y a muchos de los jardines se les aprobó, y pocos días después apareció el trámite en revisión y así ningún jardín lo pudo recibir. Hace algunos días volvió a aparecer y a algunos jardines de a poco reciben el 50% de los salarios, pero no son la totalidad, y además estamos sin ningún tipo de ayuda del Estado”.
Pero aclaró que “hubieron algunos jardines que entre ayer y antes de ayer les llegó la notificación, pero eso no quiere decir que esté depositado en cuentas. Además esa notificación no les llegó a todos aunque estamos todos en regla”.
Un 80% alquila
Sobre el tema con alquileres dijo que “más del 80% de los jardines maternales alquilamos las instalaciones en donde habitamos el jardín. Las situaciones son diversas pero todos abonamos un porcentaje, y el resto es deuda que se acumula, sin hablar mal de locadores porque algunos viven del alquiler”.
“A las 11 hacemos un abrazo simbólico a la Municipalidad pero luego vamos a la Gobernación que es en donde en realidad tenemos que ir, además porque hoy es nuestro día, el Día de los Jardines y de las maestras jardineras. Vamos a ir con nuestros pintores, nuestros barbijos y con la distancia social requerida a alzar la voz y a pedir que se nos escuche”, dijo.