
por Redacción
En tanto, ayer el presidente de IOMA, Homero Giles, intentó llevar tranquilidad y dijo que la libre elección profesional seguirá siendo un atributo de la obra social y descartó el intento de comprar establecimientos de salud en quiebra, tal como se lo apuntaron desde la Agremiación Médica Platense.
El conflicto sigue fuerte entre IOMA y la AMP sobre todo, en donde Giles responsabiliza a la corporación médica de intentar “inventar” argumentos como la “pamización” o la supuesta operación de comprar clínicas en concurso de acreedores para tapar una denuncia penal sobre el supuesto delito de fraude perpetrado por una docena de profesionales.
En tanto, desde los bloques legislativos de Juntos por el Cambio, emitieron un comunicado en donde aseguran que no dejarán que se concrete la “pamización”, y es importante esa voz debido a que la oposición controla el Senado y está prácticamente en paridad de fuerzas con el oficialismo en Diputados.
Este mediodía, médicos y profesionales desafiaban la lluvia e hicieron una caravana ruidosa en varios lugares de la ciudad, pero sobre todo se hicieron sentir en las inmediaciones del Instituto de Diagnóstirco de La Plata S.A., centro de salud que sería el ícono del operativo “compra de salud” que estaría organizando IOMA.