
por Redacción
"Ha cambiado de juzgado pero no creo que cambie la política de acusación porque las pruebas están ahí", dijo Llermanos en declaraciones a Radio 10 tras la decisión del la Cámara y agregó que el magistrado que entenderá en la causa, Juan Pablo Auge, se encuentra ante una "oportunidad histórica".
"Creo que esta es una oportunidad histórica; nunca se desató semejante velo de los aparatos de inteligencia de la Argentina, y no creo que el juez vaya a desaprovechar esta oportunidad de descubrir este entramado", subrayó el letrado, ex juez y miembro fundador de Iniciativa Justicia.
También, dijo que las "pruebas están ahí" y que, como la fiscal Cecilia Incardona "no cambia", no cree que "cambie la política de acusación".
Por otra parte, Llermanos recordó que "era una posibilidad a la vista" que la causa pasara a otro juzgado "porque se había cuestionado el hecho de que Villena había firmado un par de escritos que habían sido solicitados por los investigados ahora en el marco de una causa por narcotráfico".
"Se recusa porque hay una especie de temor de parcialidad", explicó el abogado de Hugo y Pablo Moyano, tras remarcar que esto "no tiene que ver con una supuesta incompetencia del juez".
Por otra parte, contó que presentó una acusación contra el periodista Luis Majul "en función, entre otras cosas, de lo que declaró Silvia Funes cuando dice que el material de la AFI, que era ilegalmente tomado, le había sido entregado con conocimiento de Majul".
En este punto, sostuvo que "la cuestión constitucional de la protección de la fuente queda desnaturalizada por la propia fuente".
"Yo entendí que estaba listo el camino para ir a pedir la indagatoria por el delito de encubrimiento agravado, que es cuando usted posee algo que sabe que es ilegal y lo usa en beneficio propio", indicó Llermanos.