
por Redacción
En una videoconferencia en la que participaron senadores, diputados provinciales y concejales de La Plata, Berisso y Ensenada analizaron la grave situación del sector, pidieron atención al gobernador Axel Kicillof, y señalaron que “los más de 300.000 afiliados de la obra social se encuentran en un estado de abandono y desprotección”.
Al mismo tiempo, destacaron que muchos afiliados que deben ser sometidos a intervenciones quirúrgicas de urgencia o prácticas de continuidad se ven obligados a recurrir a consultas pagas ante el actual estado de cosas.
Ambos bloques legislativos y sus pares de los Concejos Deliberantes coincidieron en que “en este contexto de pandemia que encuentra a la Provincia de Buenos Aires como el mayor epicentro de contagios de todo el país, especular con el acceso a la salud de los más de 300.000 afiliados es indigno, y además genera incertidumbre y angustia entre afiliados y médicos que arriesgan todo para cuidar a los vecinos”.
Teniendo en cuenta la gravedad de las actuales circunstancias, solicitaron “el diálogo urgente entre las partes y la intervención del gobernador bonaerense para una pronta y definitiva resolución del conflicto, en resguardo de los afiliados al IOMA y de la situación laboral de los médicos platenses”.