
por Redacción
En un comunicado, las entidades empresarias afirmaron que "Argentina consolidó una propuesta que compatibiliza las posibilidades de crecimiento con el cumplimiento de las obligaciones contraídas, además de reducir las erogaciones futuras".
El G6 está integrado por la Unión Industrial Argentina (UIA), Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Bolsa de Cereales de Buenos Aires y Sociedad Rural Argentina (SRA).
El grupo empresarial consideró que "el diálogo entablado y la oferta presentada muestran la voluntad del país de despejar las incertidumbres del horizonte financiero".
"Con su última oferta, nuestro país procura responder de buena fe a los requerimientos de su contraparte", consideraron los empresarios.
Por último, señalaron que "ahora se requiere que los acreedores externos cooperen con un esfuerzo final para concretar la reestructuración consensuada" para que "constituya en un avance para dos prioridades convergentes: el desarrollo integral de Argentina y la garantía de que el país va a honrar sus compromisos".
La propuesta argentina fue presentada el lunes 6 de julio ante la SEC (la comisión de valores de Estados Unidos) y el plazo fijado vence el 4 de agosto.