13/05/2025 - Edición Nº3337

Economía

Mercados

Bajas generalizadas en los precios de los granos en el mercado de Chicago

04/08/2020 | Los precios de los principales granos en el mercado de futuros de Chicago, Estados Unidos, cerraron hoy con bajas generalizadas.


por Redacción


Los futuros de trigo estadounidense terminaron el día con fuertes caídas debido a menores proyecciones de exportación de este país en los meses venideros.

El contrato con entrega en septiembre finalizó a US$ 186,8 la tonelada, tras caer US$ 4,6, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

Según fuentes del mercado, la oferta mundial de trigo en el mundo es muy grande esta campaña lo que hace que Estados Unidos pierda competitividad en manos de los nuevos oferentes de la región del Mar Negro, principalmente de Rusia.

En los últimos años, Rusia se ha vuelto el principal exportador de este cereal, por lo que se espera que en esta campaña, con una mayor cosecha, siga quitando participación al trigo estadounidense en los mercados mundiales.

En el caso de los futuros de maíz, los contratos cerraron el día con fuertes bajas debido a una mayor cosecha esperada en los Estados Unidos, cuyos rindes se esperan que sean altos en la nueva campaña agrícola.

El contrato septiembre concluyó negociado a US$ 121,5 la tonelada, US$ 3,5 menos que el día anterior.

Ayer, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos.

En relación a los cultivos de maíz, la condición de los mismos se mantuvo sin cambios entre semanas; pero las lluvias pronosticadas para el estado de Iowa podrían mejorar aún más las proyecciones de rendimiento de este cereal en el país del norte.

Por su parte, los futuros de soja en Chicago finalizaron el día en baja debido a pronósticos de lluvias en Estados Unidos, ya que en ciertas zonas de la principal región productora de este país, existían condiciones secas que ponían en duda el estado de la soja.

Así, el contrato agosto concluyó en US$ 324,7 la tonelada, US$ 5,1 por debajo del cierre anterior.

Las lluvias venideras generarían un alivio para estas zonas y consecuentemente mejorarían los rindes estimados a cosecha; y la mayor cosecha de soja proyectada en Brasil sigue añadiendo presión al mercado de la oleaginosa. 

Temas de esta nota:

MERCADOSBAJASCHICAGOGRANOS