
por Redacción
Hace 1 año nos pusimos a prueba. Recuerdo que esa noche a las 3 am convoqué a mi equipo. Organizamos el trabajo y salimos a contraatacar el resultado. Orgulloso de todos esos gladiadores que, pensando en la Ciudad, dejaron todo para seguir transformándola!
— Julio Garro (@JulioGarro) August 11, 2020
En las PASO, la candidatura de Julio Garro para una reelección había quedado muy debilitada porque la suma de los cinco precandidatos del Frente de Todos, -Florencia Saintout, Victoria Tolosa Paz, Luis Arias, Guillermo Escudero y Federico Martelli-, lo superaron ampliamente, pero ese día el alcalde sacó a relucir su liderazgo y empezó a dar vuelta la historia logrando triunfar unas semanas después de manera contundente, superando por 11 puntos al FdT.
Todo parecía dado para que Saintout sea quien, -aún siendo del PCR desde sus orígenes universitarios-, recupere para el PJ la jefatura comunal, pero sin embargo se chocó con una muralla: “los gladiadores del cambio”, como se dieron a llamar a la militancia “amarilla” y una buena cantidad de independientes, radicales y peronistas que se plegaron a ellos.
“La Ciudad nos une” fue la frase elegida por Garro para salir a la cancha y empezar la construcción del triunfo más contundente por su significado político que protagonizó un alcalde en la ciudad de La Plata desde la restauración democrática, ya que con todo el viento en contra llegó a puerto de manera tranquila y sufrir bajas.
El vecino de La Plata pensó en su ciudad ante todo y en el riesgo de que caiga en manos de una aventura que la podía hacer tropezar una vez más, y esa fuerza ciudadano brotó por todos lados, y se vio el día de la batalla final.
Hoy, Garro recordó desde sus redes sociales ese momento, diciendo: “hace 1 año nos pusimos a prueba. Recuerdo que esa noche a las 3 am convoqué a mi equipo. Organizamos el trabajo y salimos a contraatacar el resultado. Orgulloso de todos esos gladiadores que, pensando en la Ciudad, dejaron todo para seguir transformándola!”