
por Redacción
En ese marco, el ex embajador en los Estados Unidos, dijo que “la pandemia nos obliga a pensar en muchas cosas y es impresionante el silencio ensordecedor sobre todos los temas que deberíamos estar discutiendo y no los estamos debatiendo”, y agregó que “estamos ante un momento crucial para dejar atrás el pasado y reforzar nuestro compromiso para gestionar y administrar bien el Estado”.
El evento fue seguido por más de setecientos participantes, siendo uno de los más nutridos de un ciclo pluarlista de diferentes ideas por el que pasaron importantes referentes de la economía como Martín Tetaz, Hernán Lacunza, Fausto Spotorno, referentes de la producción como el vicepresidente de FELP, Alejandro Frangi, también el reconocido médico Facundo Manes, los politólogos Andrés Malamud y Marcos Novaro, el diplomático Diego Guelar, entre otros.