
por Redacción
Así, la oferta de compra por soja disponible obtuvo una mejora sobre el final de la jornada que la ubicó en $17.800 por tonelada, un aumento de $189 respecto al viernes.
En la posición contractual, la mejor propuesta de compra también se ubicó en $17.800, equivalente a US$ 242, lo que implicó una mejora de US$ 2 respecto a la última rueda de operaciones.
En el segmento diferido, se ofrecieron US$ 242 para la entrega en septiembre, y la descarga en noviembre cayó US$ 1 hasta los US$ 244.
El maíz con entrega inmediata, contractual y para septiembre se mantuvo en US$ 145 la tonelada, mientras que la oferta con descarga en noviembre mejoró US$ 1 hasta los US$ 146 la tonelada; y en diciembre el valor ofrecido aumentó US$3 alcanzando los US$ 148.
En el segmento de la campaña 2020/21, se mantuvieron las ofertas por maíz para entrega entre marzo y mayo en US$ 140, con la entrega en junio en US$ 135, con un aumento de US$ 5.
En tanto, por el trigo con entrega contractual, la oferta se mantuvo en US$ 185 la tonelada.
Mientras que por el cereal de la campaña 2020/21, los precios que se ofrecieron para la entrega en noviembre y diciembre permanecieron en US$ 175.
Para la descarga entre enero y febrero se ofrecieron US$ 176, equivalente a caídas de US$ 1 y US$ 3, respectivamente; la posición marzo descendió hasta US$ 177 y el segmento abril hasta US$ 183, lo cual implica una merma de US$ 4 y US$ 3 respecto al viernes.
Por último, el girasol se mantuvo en US$ 270 la tonelada.