
por Redacción
El dólar MEP operaba también en baja, en este caso de 2,1%, en $ 122,56 por unidad.
En el segmento mayorista, por su parte, la divisa estadounidense avanzó ocho centavos y finalizó la rueda en $ 73,94.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 101,57 por unidad.
En tanto, el denominado dólar informal o “blue” se negociaba con un incremento de un peso, a $ 138.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que fue una rueda con “intensa actividad oficial” en los distintos segmentos del mercado, en la que la insuficiente oferta genuina fue suplida por ventas del Banco Central.
El especialista estimó que la entidad monetaria tuvo que disponer de recursos propios por un monto aproximado a los US$ 60 millones.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 199 millones y se registraron US$ 81 millones en el sector de futuros del MAE.