
por Redacción
DC Consultores viene midiendo el electorado platense desde marzo cada quince días, por lo que se puede tener un panorama interesante sobre lo que piensa la opinión pública, aunque en los últimos meses se manifestó de manera lineal, sin sobresaltos, teniendo en una alta ponderación a referentes de Juntos por el Cambio, y en el otro esquema a los representantes del Frente de Todos.
Por ejemplo, en esta oportunidad, el intendente Julio Garro consolidó su posición con una imagen positiva de 39.1%, mientas que la negativa es de 31.3%; el gobernador Axel Kicillof solo tiene 24.9% de positiva y un también consolidado número rojo de negativa en 61.6%; y el presidente Alberto Fernández sufre un desgaste importante al caer a 38.3% de imagen positiva y subir a 51.4% de positiva.
En tanto, cuando DC Consultores, la empresa que lidera Aníbal Urios pidió a los entrevistados que definan al gobernador Kicillof en una sola palabra, la consideración de “inútil” fue la más apuntalada, luego otras también negativas como “pésimo”, “títere”, “incapaz”, “ridículo” o “decepción”.
Juntos por el Cambio consolida a sus referentes
En esta ocasión, la empresa consultora preguntó sobre la ex gobernadora María Eugenia Vidal, y cosechó un 48.7% de imagen positiva contra un 32.5% de negativa, en tanto que el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, también es muy bien evaluado, con un 42% de imagen positiva y apenas un 13% de negativa. La presidente del Pro, Patricia Bullrich, se llevó 45.1% de imagen positiva y 38.4% de imagen negativa.
López Murphy con más negativa que positiva
Por su parte, el ex ministro Ricardo López Murphy, es evaluado por primera vez este año y tiene un 35.8% de imagen negativa, contra un 27.2% de positiva.
El oficialismo nacional
El jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero, ingresó a esta medición con 46% de imagen negativa y 23% de positiva.
La titular de AySA, Malena Galmarini, presenta 35% de imagen negativa y casi 19% de positiva.
Baby Etchecopar y la grieta
En tanto, se preguntó por el conductor Ángel “Baby” Etchecopar, y ahí se nota una fuerte representación de la grieta, tanto como se advirtió con Bullrich. En el caso del actor y periodista, un 41% se manifestó por la positiva, y un 38% por la negativa.
¿De quien es la culpa de la suba del verde?
Ante la pregunta sobre quién es el culpable de la suba del dólar, el 42.8% dijo que el presidente Fernández, el 27.5% prefirió sostener la idea de que es un complot del mercado. En tanto, el 11.4% adjudica la responsabilidad al gobierno anterior, el 9.7% al ministro de Economía Martín Guzmán, el 5.2% a la pandemia, y el 3.4% a la oposición.
Usurpaciones y posición
Al preguntarse sobre postura sobre la usurpaciones de tierras, el 69.7% opinó que está mal porque son privadas, el 8.9% dijo que es una campaña de Juan Grabois, el 7.8% prefirió sostener la idea de que es una campaña de distracción de la opinión pública, y el 5.1% dijo que le parece bien porque están desocupadas.
Una ganada para Alberto
Al ser consultada la muestra sobre la última pulseada verbal entre el presidente Alberto Fernández y el ex mandatario Mauricio Macri, el 27.2% dijo que el primero de ellos tiene razón y el 20.5% sostiene que el líder del Pro.
En tanto, para el 28.1% no interesan lo que digan y el 23% dice que ninguno tiene razón.