
por Redacción
"Es una cuenta ajena a la Facultad, no tiene nada que ver con el decoro de esta casa de estudios", aseguraron al respecto las autoridades universitarias, a la vez que lamentaron que circule este tipo de información, "sobre todo en tiempos de pandemia en los que las redes son tan importantes para transmitir lo que verdaderamente ocupa a nuestra Facultad".
En tanto que el prosecretario de Asuntos Académicos, Martín Machado, adelantó que ya se realizaron varias denuncias para dar de baja la cuenta trucha, "porque no es oficial y nunca recibimos notificación de Twitter. También hay una cuenta falsa en Instagram", aseveró.
Cabe destacar que los canales oficiales de la Facultad en Twitter son @DecanatoJursoc y @JursocUNLP.
Debate
En los últimos tiempos la mala utilización de redes sociales para injurirar o emitir falsa información, o cometer otros delitos, es moneda corriente. Las empresas titulares de esos nuevos medios de comunicación tardan en reaccionar, en tanto personas físicas y jurídicas se ven afectadas.
Un debate que todavía no logró tener lugar en nuestra complicada realidad.
Tecnología, derechos individuales, verificación de información son algunos de los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de buscar información confiable en internet.