
por Redacción
Las tareas fueron llevadas a cabo por agentes de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano junto a efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de prevenir la realización de festejos al aire libre que se venían desarrollando en inmediaciones a la Plaza Islas Malvinas de 19 y 51.
Al respecto, la secretaria del área, Virginia Pérez Cattaneo, dijo que “venimos haciendo un gran esfuerzo como sociedad para superar esta pandemia, pero no podemos relajarnos, este tipo de eventos en donde no se toman en cuenta las medidas de protección dispuestas son las que más en riesgo nos ponen ante situaciones de contagio”.
En ese sentido, remarcó que “por eso además de las tareas de prevención y concientización que se llevan a cabo, vamos a actuar con todo el peso de la ley, para que se comprenda la gravedad de estas acciones” y pidió a los vecinos “que ante fiestas clandestinas llamen y denuncien al 147 de Atención al Vecino”.
Durante el operativo, al igual que en las últimas semanas, se desplegaron retenes de control vehicular para velar por el cumplimiento a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que incluyeron control de alcoholemia.
Al mismo tiempo se procedió con la clausura de kioscos y almacenes de la zona, los cuales estaban vendiendo bebidas alcohólicas fuera del horario autorizado por la ley.
“No podemos dejar que 1500 personas se agolpen”
Por su parte, el director Provincial de Seguridad, Marcelo Montero, dijo: “entendemos las ganas que hay de juntarse con amigos y festejar, pero Sergio Berni siempre fue claro en su mensaje, la ley y el orden público no es negociable, y no podemos permitir que 1500 personas se aglomeren en una plaza, en pandemia, a tomar alcohol y sin barbijos. Por suerte la gente entendió la gravedad de la situación y vio que fuimos de una manera firme pero correcta, y en pocos minutos se fueron yendo, resolvimos una situación que seguramente se agravaría mucho más con el correr de las horas y el nivel de alcohol”.