
por Redacción
Con respecto a la polémica desatada alrededor de la ministra @Soledad_Acunia sobre el adoctrinamiento educativo, tengo algo más para decir: un proyecto de ley presentado hace meses.
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) November 16, 2020
DEFENSOR DEL DERECHO A LA NEUTRALIDAD EDUCATIVA pic.twitter.com/r2cnOjE5ri
"El perfil de los estudiantes cada vez va teniendo un sesgo más claro. Son personas cada vez más grandes de edad que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras", sostuvo la ministra durante una charla por videoconferencia organizada por el diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias.
En ese marco, consideró que "si se mira en términos económicos, que no debiera ser un determinante pero, si se mira en términos de capital cultural y de experiencias enriquecedoras en el momento de aportar para el aula, los que eligen la carrera docente son de los sectores cada vez más bajos socioeconómicos".
En otro tramo de la charla, Acuña manifestó que "la raíz de lo sobre ideologizado y de la militancia política en las aulas está en la formación docente, la raíz está en lo que se define como perfil de un docente en un instituto de formación docente".
"Más allá de esa raíz que eso es a largo plazo, hay que pensar en cómo hacemos en el corto y mediano plazo", dijo, y señaló que "hasta la pandemia, las familias no sabían lo que pasaba en el aula cuando el docente cerraba la puerta".
"La virtualidad, lo que hizo, fue que las familias empezaran a ver lo que pasa con la educación de sus hijos", sostuvo, y pidió "que se hagan las denuncias" de los casos de "bajada de línea en el aula para poder intervenir y trabajar con la conducción y los docentes".