
por Redacción
En total la caída de la recaudación alcanzó los 2.000 millones de pesos de lo previsto para este 2020 a raíz del impacto del Covid-19. Esta caída fue de 800 millones de pesos en la recaudación propia estimada para este año; 700 millones de pesos en transferencias de fondos provinciales y nacionales; y 500 millones de pesos de la Tasa de Capitalidad.
La elaboración del Presupuesto 2021 se diagramó en este contexto, y tomando en cuenta las variables macroenómicas contempladas en los proyectos de presupuesto nacional y provincial. Esto es un crecimiento del producto del 5,5% y una inflación en torno al 29%, informaron desde la sede comunal.
De esta forma el presupuesto que elevará el Poder Ejecutivo Municipal al Concejo Deliberante prevé un aumento estimativo del 50,1% respecto de la ejecución proyectada para el cierre del año y del 24% respecto de lo presupuestado para 2020, lo que representa un gasto estimado cercano a los 17 mil millones de pesos.
Las áreas en donde la administración del intendente Julio Garro está colocando mayor acento para el año próximo son seguridad, salud, educación y cultura, obras públicas, y políticas sociales, que entre todas ellas se llevan el 75% de la afectación de recursos.