
por Redacción
Kagansky vivía en Vladivostok una importante ciudad portuaria de Rusia, que se ubica en la bahía Golden Horn, cerca de las fronteras con China y Corea del Norte. La localidad es conocida por ser el destino final del tren transiberiano, que la une con la ciudad de Moscú en un viaje de 7 días, destaca radio Mitre desde su web.
El cuerpo del científico fue encontrado por una mujer y la policía arrestó a una persona por su muerte, ya que el hombre tenía heridas de arma blanca en su cuerpo. No se sabe específicamente si Kagansky trabajaba en la Sputnik V o en otra vacuna contra el Covid-19, pero la policía continúa investigando la causa, que según indicó el periódico Moskovski Komsomolets (MK) sido caratulada como “homicidio”.
Kagansky estudió en Rusia y en Estados Unidos, donde recibió su doctorado en Biología Molecular. Durante 13 años trabajó en Edimburgo, donde fue miembro de la Unidad de Genética Humana del MRC y el Instituto de Genética y Medicina Molecular de la Universidad de Edimburgo.
Alexander (Sasha) Kagansky trabajaba actualmente como Director del Centro de Medicina Genómica y Regenerativa de la Facultad de Biomedicina de la Universidad Federal del Lejano Oriente en Vladivostok. Su trabajo principal apuntaba a la comprensión de la base molecular del destino celular en las células normales y las enfermedades, el descubrimiento de fármacos y la búsqueda de formas de curar el cáncer y regenerar tejidos.