
por Redacción
Salvador Distéfano, analista económico, expresó a la radio LT10 que “desde hace 20 días el país no puede exportar por el paro en los puertos. Esto genera incumplimientos con el exterior, problemas en la cadena de pagos en los productores y no ingresan dólares al país. Esto va a impactar fuerte en los números fiscales de diciembre y el dólar blue”.
Consultado sobre qué perspectiva está viendo para el 2021, el analista económico explicó que “es muy difícil pronosticar sin saber el impacto de la pandemia. Yo pienso que a pesar de la vacuna, vamos a tener falta de productividad por los trabajadores enfermos”.
En este sentido, Salvador Distéfano agregó que “yo le diría a los empresarios que piensen que en el 2021 no vamos a crecer. Si llegamos a crecer un 3% como dicen los analistas, festejamos. No es bueno generar falsas expectativas. Hay que seguir apostando a la digitalización”.
Finalmente, el analista económico opinó que “yo soy optimista con el 2022 y el 2023, porque podemos tener buen clima y la superación del Covid. Hay que pasar el 2021 que será muy ajustado”.