
por Redacción
Por otro lado, aprovechó para criticar al mandato de Mauricio Macri que había pedido que abran las escuelas. “Hay consenso de la sociedad para eso y lo trabajamos con todas las fuerzas”, señaló. Pero consideró “irracional” y que es “para sumar conflictos” la marcha que convocaron desde Juntos por el Cambio en reclamo de la apertura de los colegios. “Celebro esta preocupación de una porción de Juntos por el Cambio por la educación, que lamentablemente no tuvieron cuando fueron gobierno”, dijo.
Además, el dirigente brindó una entrevista televisiva por la pantalla de A24, en la que expresó: “La mayoría de nuestras escuelas indica que una parte tendrá presencialidad y otra no. Y habrá alternancia entre una y otra para tener una presencialidad cuidada. Este es el sistema con el que vamos a tener que convivir hasta que superemos la pandemia. Pero eso lo definirá cada jurisdicción”.
“Las 24 jurisdicciones educativas son las que tienen que decidir qué hacer en cada momento y dependerá de la situación sanitaria y también de las comodidades con que cuente cada establecimiento. No se puede tomar a Argentina como un todo“, consideró.