
“Considero los dichos de Patricia Bullrich de una gravedad espantosa. No voy a dejar pasar esto”. El exministro de Salud, Ginés González García, anticipó que denunciará a la titular del PRO, quien lo acusó de haber pedido sobornos al laboratorio Pfizer y plantear que debían colocar al empresario Hugo Sigman como intermediario de la operación, publica el portal TN.
Con asombro he leído las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habría ocurrido con mi conocimiento. pic.twitter.com/65piPa6LIg
— Alberto Fernández (@alferdez) May 24, 2021
“Considero que la denuncia de Bullrich es de una gravedad espantosa. Quiero hacerle todas las demandas que se pueda. No puede pasar esto”, afirmó el exfuncionario de Alberto Fernández, que tuvo que dejar su cargo por el escándalo del vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud. Según aseguró en declaraciones a Radio 10, la mañana de este lunes 24 se comunicó con su abogado para iniciar la acción judicial contra la exministra de Seguridad.
Con respecto a las negociaciones de las dosis que no llegaron al país, como había prometido la gestión de Alberto Fernández, el exfuncionario aseveró: “Pfizer tampoco aseguraba que tengamos las vacunas”.
El comunicado de Pfizer que desmiente a Patricia Bullrich
En un escueto comunicado, afirmó que “Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento”.
"Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos", afirmó la empresa en un comunicado.
“Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna COVID-19″. aseguró.
Bullrich redobla la apuesta
En un tuit, la líder del Pro dijo: "el comunicado de Pfizer no niega nada de lo que yo digo. Por lo tanto, yo reafirmo mis dichos".
El comunicado de Pfizer no niega nada de lo que yo digo. Por lo tanto, yo reafirmo mis dichos. pic.twitter.com/SY8qYuGoPX
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 24, 2021
"Los Argentinos estamos destruidos, encerrados, sin educación y sin trabajo. Y este gobierno, una vez más, abandonó a la sociedad a su propia suerte. Y eso tendrán que explicarlo ante la justicia", sostuvo y agregó: "los argentinos ya deberíamos estar vacunados: 4.500 compatriotas participaron de las pruebas de Pfizer en 2020, que nos aseguraba comprar 14 millones de dosis anticipadas de la vacuna. Pfizer acudió al Ministerio de Salud y presentó su contrato el año pasado".
Alberto Fernández la demandará también
En tanto, el presidente Fernández publicó: "con asombro he leído las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habría ocurrido con mi conocimiento".
"En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran indebidamente injuriados. La angustia que la pandemia genera en nuestra gente, no tolera tanta irresponsabilidad", agregó.
Luego sostuvo: "por esos motivos, he instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida".