
por Redacción
“Asistimos con perplejidad a un recorte en algo tan sensible como la salud, y más en tiempos que requerían un despliegue extraordinario de recursos”, sostuvo Tolosa Paz tras participar esta mañana de una reunión de Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que se realizó vía videoconferencia.
De acuerdo a los datos aportados por la oposición durante el debate de esta mañana, sólo en el ítem “mantenimiento de los centros de salud”, durante el año pasado se ejecutaron $15.247.638 de los $71.266.739 presupuestados originalmente.
En tanto, para el centro municipal de atención a la mujer –una iniciativa que parecía destinada a atender el drama de la violencia y a contener a miles de mujeres en situación de vulnerabilidad- sólo se ejecutaron algo más de $870.000 de un total de más de $60.000.000, según los números que se analizaban por estas horas.
Si bien sobre el punto la Comuna presentó un balance positivo (una sobreinversión en salud del 121%), lo cierto es que un análisis pormenorizado muestra que ese supuesto incremento “no se debió ni al aumento del personal, bienes de consumo, bienes de uso, ni medicamentos, sino sólo a publicidad y propaganda”.
“Una vez más vemos la falta de voluntad política del intendente Julio Garro de usar correctamente los dineros públicos que con tanto esfuerzo han aportado los vecinos y vecinas de nuestra ciudad mediante el pago de tasas”, consideró Tolosa Paz.
Asimismo, se cuestionaron los resultados en Desarrollo Social (-28%); Seguridad (-32%), Obra Pública (52%), y Producción (-91%). “Son muchas las observaciones que tenemos sobre esta rendición. Y muchas las preguntas sobre la creación de varias secretarías inexistentes, y también sobre la irrisoria cifra de lo recaudado por plusvalía urbana, que en breve deberán responder las y los ediles de la oposición”, concluyó Tolosa Paz.