Ahora
Rodríguez Larreta: El lunes abren las escuelas
El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo en relación a medidas del coronavirus que "bajaron levemente los casos" pero sostuvo que "necestamos una baja mucho más pronunciada".
"Sabemos que son tiempos difíciles, por eso quiero agradecer profundamente por el esfuerzo que vienen haciendo todos. Hoy les cuento cómo seguimos en la Ciudad durante los próximos días y cuál es la situación sanitaria actual" y agregó "si bien pasaron 7 días de las últimas medidas que tomamos y su impacto se ve entre los 12 y 14 días, los datos muestran que, después de un aumento de casos la semana pasada, cambió la tendencia. Esta semana ese aumento se detuvo y la curva se amesetó y se vio un leve descenso".
"Si llegan todas las vacunas comprometidas con el Gobierno nacional, a mediados de junio tenemos vacunados a todos los mayores de 18 años con tareas comprometidas o personas de riesgo".
Sobre la educación y escuelas dijo que abren las puertas el lunes
Lo que viene desde el lunes
Circulación restringida de 20 a 06
Bares atienden hasta las 19 al aire libre, luego por delivery
Comercios no escenciales hasta las 19.
Industria y construcción vuelven. No se usará transporte público
Vuelven deportes hasta 10 personas al aire libre
Ceremonias religiosas hasta 10 personas al aire libre
Actividades profesionales siguen con trabajo remoto
No se podrán hacer encuentros en lugares cerrados
Apertura de escuelas
"Dijimos que las escuelas iban a ser lo último en cerrar y lo primero en abrir, y lo vamos a cumplir. Después de tres días de receso, que van a ser recuperados de manera presencial, las escuelas vuelven a abrir sus puertas el lunes.
- Los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial van a retomar la presencialidad.
- Los estudiantes de primer y segundo año van a retomar la bimodalidad: mitad presencial y mitad virtual.
- El resto de los alumnos de secundaria (3°, 4°, 5° y 6°), van a cursar con modalidad virtual.
- Y lo mismo quienes asisten a las escuelas para adultos, a las escuelas terciarias o a los Centros de Formación Profesional.
- Esta decisión la tomamos porque los más grandes son los que tienen más autonomía para aprender y comunicarse en un entorno virtual, siempre que sea por un período corto de tiempo, y además son los que más usan el transporte público.
- Para que los chicos del secundario tengan mejor conectividad en sus casas, vamos a invertir 1.700 millones de pesos en la Beca Estudiantil, que alcanza a 48.300 estudiantes del nivel secundario de gestión estatal.
- Tenemos que seguir comprometiéndonos con cada una de las medidas para que los chicos sigan estando donde tienen que estar: el aula. Ellos y sus familias vienen haciendo un esfuerzo enorme. Y, especialmente, las mujeres que son en quienes generalmente recaen las tareas de cuidado.
- Y, por supuesto, también los docentes vienen haciendo un gran laburo, con quienes estamos avanzando rápidamente en la vacunación. Gracias a este esfuerzo, la evidencia nos muestra que el nivel de contagio en las escuelas es más bajo que en el resto de la Ciudad".
VIDEOS