
por Redacción
El desempeño del crédito PyME es mejor que el del crédito al SPNF. El crédito PyME creció 60% en marzo en términos interanuales y acumula 12 meses de incrementos interanuales consecutivos, a precios constantes. A pesar de exhibir mejoras sustanciales respecto de marzo de 2020, no crece desde noviembre del año pasado.
En la actualidad el 43% de las empresas metalúrgicas cree que es un buen momento para invertir en maquinaria y equipos. Sin embargo, el faltante estructural de créditos a largo plazo hace que el 46% de estas empresas nunca haya accedido a un crédito bancario de estas características.
Las principales dificultades evidenciadas por las empresas metalúrgicas a la hora de acceder al financiamiento bancario son el costo financiero (a pesar de la baja estructural que registra la tasa con respecto a 2019) y la incertidumbre macroeconómica. Como consecuencia de la falta de financiamiento, 7 de cada 10 empresas recurre al uso de fondos propios para llevar adelante tanto los gastos corrientes de la empresa como de las inversiones.
Con los últimos datos publicados por CNV se observa que la participación en el financiamiento a través mercado de capitales en abril estuvo dada en un 28% por PyMEs y 72% por grandes empresas. Un aumento significativo impulsado mayormente por Cheques de Pago Diferidos (CPD) avalados y pagarés.