
por Redacción
“En este marco no es apropiado que los fines de semanas pida el gobernador cerrar los restaurantes y bares, porque no existe un argumento para seguir perjudicando al sector gastronómico”, explayó Lipovetzky.
Visualizando las puertas cerradas de los comercios emblemáticos de la ciudad el legislador arrancó la campaña: “Este negocio cerró sus puertas por culpa de Kicillof”.
“Seguimos recorriendo locales gastronómicos y bares que cerraron en este año y medio de pandemia”, señaló Lipovetzky y aclaró que “un claro ejemplo, es el de la Cervecería Alemana, un lugar característico de nuestra ciudad, que por más de 90 años fue disfrutado por varias generaciones de vecinos platenses y que cerró, producto de la cuarentena eterna de Axel Kicillof”.
“Debemos destacar que el sector gastronómico merece una atención especial, ya que a nivel nacional genera más de 650 mil puestos de trabajo, y en la provincia de Buenos Aires también representa una significativa cantidad de empleados del sector privado”, reflejó el legislador.
Lugares como Floyd, Mirapampa, Bar Imperio, entre otros, eran recurrentes de los platenses y, con el objetivo de que más bares y restaurantes no cierren sus puertas, presentamos un proyecto en la Cámara de Diputados “Emergencia Gastronómica en la provincia de Buenos Aires”, para brindar un apoyo a los trabajadores e impedir de ese modo, que más bares, restaurantes y comercios, cierren sus puertas: “Proponemos una serie de medidas que tienden a promover el sostenimiento económico-financiero y brindar beneficios impositivos para el sector, como exenciones de ingresos brutos, implementación de líneas de crédito a tasa cero y eximición del impuesto inmobiliario”.