
por Redacción
El posteo de la economista en la red social Twitter fue en respuesta a las críticas de un usuario que planteó que “si los sueldos de los políticos se equipararan más con los de la sociedad, muchos oportunistas buscaría otro trabajo y dejarían la política a quienes tienen ideales”.
Los diputados argentinos tenemos el salario más bajo (mucho más) de toda la región. Casi que da vergüenza. Los de JxC no están por esa plata. ¡Por favor! Ellos son todos ricos. Están xq capturando el Estado garantizan los verdaderos negocios del poder económico, al que responden.
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) June 8, 2021
Ante esto, Vallejos aseguró que los diputados argentinos tienen “el salario más bajo (mucho más) de toda la región” y dijo que “casi que da vergüenza”. En esa línea, continuó su explicación señalando que los legisladores de Juntos por el Cambio “no están por esa plata” porque “son todos ricos”. “Están porque capturando el Estado garantizan los verdaderos negocios del poder económico, al que responden”, concluyó.
Luego, a la conversación se sumó otra usuaria que le preguntó si lo que le daba vergüenza era ganar “200 lucas por mes”. “Qué rara que es tu vergüenza”, remató con ironía, publica el portal Infobae.com y otros medios nacionales.
“Gano menos que eso y no necesito más, siempre viví de mi salario”, fue la defensa de Vallejos. Y agregó, desafiante: “Pero sí, que un CEO de cualquier empresa que no tiene más responsabilidad que satisfacer el afán de lucro de un privado, aún a costas del pueblo, gane más que un representante de la voluntad popular, como país, da vergüenza”.
El dietazo de los legisladores es del 40% y llega luego de que le dieran un "salariazo" de igual porcentaje a sus empleados, con lo que es una verdaderar inmoralidad en un país con el 50% de pobreza, indigencia e informalidad laboral.
Lo increíble, además, es que los mismos legisladores hace unos meses votaron un proyecto de presupuesto con 29% de inflación anual.
En marzo de este año el diputado Marcelo Casaretto publicó en las redes sociales su recibo de sueldo en el que figura un neto de $175 mil. “En Febrero de 21, el líquido a cobrar es $175 mil, Impuesto a las Ganancias $34 mil en el mes”, publicó en aquella oportunidad. Con un salario bruto de $238.829, un incremento del 40% lo elevaría a $334.360. En total, un sueldo en mano de aproximadamente $277.000 menos la deducción del Impuesto a las Ganancias, ejemplifica Infobae.com.
Legisladores más caros que en España
En tanto, el economista Roberto Cachanosky publicó: "el costo mensual por senador en Argentina es 139.425 euros y en España 18.170 euros. El costo mensual por diputado en Argentina es de 43.865 euros y en España 23.000 euros. Ingreso per capita 2020: España 30.000 dólares. Argentina 9.900 dólares".