
por Redacción
Según la Cámara Industrial de la Indumentaria (CIAI), "a pesar de la caída de los contagios durante los primeros meses del año, las ventas de ropa no lograron recuperar los niveles previos a la pandemia, debido a la caída del poder de compra de los salarios y de las jubilaciones durante el último año".
En adelante, sin embargo, "el avance del plan de vacunación y la llegada de la primavera permitirán superar los peores momentos de esta pandemia y levantar las restricciones a la movilidad, aunque ahora nuestro principal desafío es pasar el invierno", señaló la entidad en un comunicado.
El análisis de la Cámara agregó que desde mediados de mayo el nuevo cierre de los shoppings y la reducción de la movilidad por la segunda ola de la Covid-19, volvieron a deprimir las ventas del sector.
"La disminución de la asistencia estatal empeora la situación de las empresas de la cadena, que vienen de tres años consecutivos de contracción", añadió el comunicado.
Según la CIAI, la superación de la crisis sanitaria y la recuperación del poder adquisitivo son las dos condiciones que necesita el sector para comenzar a recorrer un sendero de recuperación.
En marzo, antes de la segunda ola de la pandemia, las ventas de indumentaria y calzado en shoppings de todo el país mostraron un nivel 34,9% inferior al del mismo mes de 2019, porcentaje similar a la caída en las principales cadenas de supermercados (-32,9%).
"En otras palabras, el tamaño del mercado se redujo en un tercio en tan sólo dos años", resaltó la cámara.
La producción nacional de ropa sufrió en ese contexto una caída de 10,8% entre abril de 2019 y abril de 2021, concluyó la CIAI.