
por Redacción
En el primer semestre, la recaudación acumulada ascendió a 4 billones 856.528 millones de pesos, un nivel similar a la etapa de prepandemia, a pesar de la prórroga de ciertos vencimientos y de la desaceleración de los recursos en los últimos meses producto de las medidas de contención llevadas a cabo tras la irrupción de la segunda ola de Covid.
Desde el Palacio de Hacienda subrayaron que la mejora de junio fue motorizada por los tributos que responden a la actividad económica (+ 81,2% interanual), el impuesto a los Combustibles (+120,6% i.a.), el IVA (+85,0% i.a), impuestos Internos (+31,5% i.a.) y el Impuesto a los Créditos y Débitos (+73,6% i.a.), a pesar de que este último continúa afectado por la exención al sector Salud.
En ese marco, los impuestos relacionados al comercio internacional registraron los mayores incrementos, producto de los mayores precios de los productos agrícolas, y el aumento del tipo de cambio.
Así el IVA que cobra la Aduana aumentó 121% para sumar $109.030 millones; a partir de que los Derechos de Exportación crecieron 138%, con ingresos por $86.236 millones y mientras que las tasas por importaciones se incrementaron 114%, con 31.951 millones.