
por Redacción
Respecto al primer convenio, el Municipio adhirió a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, que establece acciones conjuntas y de cooperación con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, adaptando las metas propuestas a la realidad del distrito, alineándose con las de nivel nacional. Además, el organismo proporcionará asistencia técnica y realizará el seguimiento adecuado para su cumplimiento.
Esta agenda mundial contiene 17 objetivos y 169 metas, que buscan erradicar la pobreza, combatir las desigualdades y promover la prosperidad, al tiempo que protegen el medio ambiente de aquí a 2030.
El compromiso suscripto apunta a adaptar esos objetivos a necesidades específicas y concretas del municipio, como así también a fijar las prioridades de acción y evaluar su cumplimiento.
En ese sentido, Tolosa Paz sostuvo que "se trata de avanzar de la mejor manera en objetivos comunes" y agregó que "hay un compromiso muy firme del presidente Alberto Fernández con gobernadores e intendentes de todo el país y esta es también una forma de construir federalismo".
En cuanto al segundo acuerdo, el municipio se compromete a colaborar en la confección del Mapa Accionar que integra información de los Ministerios de Salud; Educación; Ciencia y Tecnología; Desarrollo Social; y Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; INTA y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
“Es un avance que va a permitir generar políticas públicas y herramientas concretas de desarrollo para vecinos y vecinas del distrito. Este acuerdo viene a ratificar el compromiso del Estado argentino en cuanto a garantizar el acceso a la alimentación, a infraestructura básica y a un servicio integral de salud presente y responsable”.
Tolosa Paz estuvo acompañada por la diputada provincial por la Sexta Sección, Marisol Merquel.