
por Télam
En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de Cresud y Telecom Argentina anotaban bajas de 5,08% y 4,80%, en ese orden.
En sentido contrario, las acciones de Grupo Financiero Valores y Transener registraban alzas de 0,38% y 0,31%, respectivamente.
Wall Street, el principal mercado de referencia, operaba en rojo en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global.
Con la misma sintonía que la bolsa porteña, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Tenaris lideraba ese lote con un retroceso de 4,4%.
En el segmento de renta fija los bonos en dólares registraban bajas de hasta 1,1%, mientras que los títulos en pesos cotizaban con alzas de hasta 0,6%. Así, el riesgo país cedía 0,3% hasta los 1.591 puntos básicos.
Por su parte, el dólar minorista cotizaba pasado el mediodía a $ 95,06 para la compra y a $ 101,34 para la venta, con una suba de seis centavos en relación con el cierre de ayer.
En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación avanzaba 2% hasta $ 169,87 por unidad, y el dólar MEP subía 1% a $ 168,30.
En el mercado informal, el denominado dólar blue se negociaba sin cambios, a $ 171 por unidad.
Por último, el dólar mayorista operaba a $ 95,93, con una suba de cinco centavos respecto de su último cierre.