11/05/2025 - Edición Nº3335

La Plata

Elecciones

Vecinos Unidos, el espacio multipartidario que apoya a Garro y a Santilli en La Plata

08/08/2021 | Una semana antes de la pandemia se formó Vecinos Unidos, una coalición integrada por personas de diferentes procedencias políticas y además independientes. Tienen presencia en ochenta distritos bonaerenses y en el caso de La Plata lograron una activa participación en la campaña de Juntos, apoyando la nómina que lidera Diego Santilli y está impulsada por el intendente Julio Garro.


por Redacción


Soledad Pedernera es precandidata a concejala de Juntos, y en diálogo con “Decisión 96”, el programa que se emite los sábados de 10 y 12 con la conducción de Fabricio Moschettoni por Radio 96.7 e ImpulsoBaires.com.ar, contó que por estos días “nos encontramos con vecinos y hay buena recepción con el proyecto que lleva a la cabeza al ´Colo´ Santilli. Los vecinos en general venimos de pasar momentos emocionalmente duros, y ahora es el momento de ser más fuertes que nunca”.

Sobre la conformación de Vecinos Unidos, dijo que “el espacio se formó una semana antes de comenzada la pandemia, y lo crearon los senadores provinciales Roberto Costa y Lucas Fiorini. Se formó dos semanas antes de la pandemia y hay presencia en ochenta distritos”.

“En La Plata hay participación de gente de diferentes partidos como Jorge Lassalle que viene del radicalismo, Mariano Penas, o desde el peronismo Matías De Urraza y yo”, dijo.

Agregó: “además la idea es sumar a muchos vecinos, jóvenes, y personas para que empiecen a participar en política”.

Sobre cómo funcionar en épocas de pandemia, dijo que “es complicado pero logramos reunirnos, juntarnos y así charlamos. Todos venimos con distintas trayectorias pero entendemos que lo más importante son los valores, el laburo, el mismo pensamiento, y estamos muy contentos de tener participación en la lista que la creemos que va por el lado de escuchar al vecino, al que se levanta a las cinco de la mañana para trabajar, que no alcanza la plata en la gente”.

“Las reuniones las hacemos en muchos casos por zoom porque estamos en pandemia, y seguimos sumando gente, sumando, interpretando los problemas de la gente”, dijo.