
por Télam
En la nota al máximo tribunal, la corte electoral argumentó “una posible conducta delictiva de su excelencia (el presidente) y de otros referente a la divulgación indebida de informaciones secretas o reservadas del TSE con potencial daño para la administración pública”, reprodujo el diario O Globo.
El TSE incluyó en la nota enlaces a siete mensajes publicados por Bolsonaro en redes sociales y pidió también al STF una medida cautelar para eliminarlos, por considerar que contienen información que debería ser secreta y podría causar daños “al propio proceso democrático de realización de elecciones”.
El mandatario divulgó la semana pasada en sus cuentas en redes sociales el contenido de una investigación de la Policía Federal sobre el ataque al sistema interno del TSE, ocurrido en 2018.
En esas publicaciones, Bolsonaro y el diputado Felipe Barros revelaron la invasión de un hacker al sistema del TSE, acción que según ellos habría dado acceso al código fuente de las urnas, poniendo en riesgo la fiabilidad del resultado electoral.
Desde hace meses, el presidente cuestiona el sistema de voto electrónico, vigente desde 1996, hasta el punto que la semana pasada el STF lo incluyó en una investigación sobre el uso de noticias falsas para atacar las instituciones democráticas.