
por Télam
"El monitoreo no estará bajo la órbita de la Justicia Nacional Electoral; es simplemente un monitoreo ciudadano bajo la metodología de la observación electoral cuyos resultados serán recepcionados por profesionales especializados en elecciones y calidad democrática, quienes luego haremos un informe", subrayó.
Yazbek aclaró que en estas PASO, ante las restricciones sanitarias que fijó el Poder Judicial a la tarea de observación doméstica de elecciones, la labor del equipo estará encuadrada como una actividad institucional de la ONG realizada por especialistas en la materia, y no como un acompañamiento cívico acreditado por la Cámara Nacional Electoral.
"Lo que nosotros haremos es imprimir una mirada ciudadana, para que la gente pueda enviarnos comentarios sobre las PASO, dado que en cada uno de los distritos habrá diferentes reglas y diferentes protocolos", dijo la abogada, quien además señaló que la entidad está inscripta ante la Cámara Electoral y que en otras elecciones -sin restricciones por el Covid- realizó la tarea de observar tanto la apertura como el desarrollo y el cierre de los comicios.
Idemoe tiene un equipo de observadores conformado por abogados, politólogos y otros profesionales con experiencia en normativa electoral y algunos de sus miembros desempeñaron ese tipo de tarea durante elecciones celebradas en México, EEUU, Brasil, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Chile, Uruguay, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana.
"El objetivo de nuestro trabajo es el perfeccionamiento de los procesos electorales, y la presencia de la mirada ciudadana que garantiza elecciones íntegras, transparentes y legitimadas. Para nosotros es fundamental la apertura a la mirada ciudadana, y eso se logra a través de la observación electoral, que en la Argentina se conoce como 'acompañamiento cívico'", agregó Yazbek.