
por Redacción
"La medida surge por pedido de los gobernadores, entre ellos Axel", indicó Rodríguez en diálogo con radio AM 1270.
Para el funcionario provincial, estos "son anuncios muy importantes y tienen un componente específico de cara al sector".
Según Rodríguez, "se habilitó la exportación de la vaca grande bajo la idea de incrementar la exportación sin aumentar el precio en el mercado interno".
Insistió en que "el objetivo es que no se disparen los precios internos", tras recordar que "cuando hablamos del precio hay un componente de precios internacionales y de tipo de cambio".
El ministro recordó que en el último tiempo el precio de la carne a los consumidores subió por encima del promedio de la inflación, y se identificó como uno de los factores de ese aumento las exportaciones a China.
"Hace 10 años que se abrió el mercado chino. Hoy, tres cuartos de las exportaciones van a China, lo cual tiene un impacto enorme", consideró.
El ministro añadió que el mercado de China es un componente sustancial diferente, por lo cual "lo tenemos que aprovechar como oportunidad, pero cuidando el mercado interno. Por eso es tan importante tener un diálogo fluido para cumplir con los objetivos".
En este sentido, concluyó Rodríguez, si bien "hay un enorme potencial en la exportación, no por eso tenemos que descuidar el mercado interno".