30/04/2025 - Edición Nº3324

Sociedad

Identidad

Delegación Inadi La Plata y Cinema La Plata trabajan en conjunto en el estreno de la película "Yo nena, Yo princesa"

27/10/2021 | Mañana jueves 28 de octubre se estrenará en todo el país, el largometraje "Yo nena, yo princesa". El título del film ficciona la vida de la primera niña trans en tener documentación con su identidad de género autopercibida.


por Redacción


La historia de Luana se convirtió en un antecedente histórico, no solo en el país sino también en la región, al ser la primera menor de edad en el mundo en obtener un documento con su identidad autopercibida sin necesidad de hacerle un juicio al Estado. El afán de libertad de Luana y la lucha conjunta con Gabriela Mansilla, su mamá, fueron inspiración y motor para que familias de niñeces trans se organizaran y abrieran el debate en la sociedad sobre las problemáticas que atraviesan las niñeces trans en el libre desarrollo de sus identidades, con la discriminación y exclusión que viven día a día en ámbitos públicos y privados, informaron desde INADI La Plata.

Recordamos que la Ley 26.743 de Identidad de Género es la primera en el mundo en la que no le exige a la persona ningún diagnóstico ni orden judicial para garantizar y reconocer la libre expresión de su identidad de género, a ser tratada de acuerdo a ella, al libre desarrollo de su persona y en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad.

Tanto al INADI en La Plata, como a todas las delegaciones provinciales del organismo, llegan diariamente denuncias sobre diferentes prácticas discriminatorias y violentas relacionadas con los géneros y en particular con las identidades trans, travestis, transexuales. Y son las niñeces trans quienes se encuentran en mayor grado de vulnerabilidad frente a estas violencias, no sólo por la intolerancia y el trans odio, sino también por su condición subalterna al mundo adulto.

Es por esto que la delegación del INADI en La Plata, la Organización Crianzas Disidentes y Cinema La Plata realizarán, en el marco del estreno de la película "Yo nena, yo princesa", una actividad en relación a la promoción de derechos y de sensibilización sobre la temática. Durante la misma, las familias que transitan esta experiencia compartirán con el público interesado la problemática que el film aborda, celebrando su estreno en la ciudad.

El encuentro denominado "conversatorio" se dará mañana jueves 28 de octubre a las 18 horas, previo a la proyección de la película, con un cupo reducido, en el bar del Cinema Paradiso ubicado en calle 46 entre 10 y 11. Del evento participarán representantes del INADI local y nacional, la organización Crianzas Disidentes, referentes de organismos públicos de nivel local, provincial y nacional que intervienen en esta problemática.

Las autoridades de Cinema La Plata se comprometieron con la realización del evento en la línea de vincular el cine con la lucha contra todo tipo de discriminación y violencia, es por eso que brindaron el espacio y entradas gratuitas para las familias de niñeces trans que estarán presentes.

Desde el INADI La Plata se convoca a acompañar la proyección de las 18.30 con el objeto de poner en cuestión los idearios de normalidad que subyacen en nuestro modo de pensar el mundo y las experiencias diversas de las personas que lo habitan y en ese sentido acompañamos la lucha de las familias que hoy están transitando esta tarea de ampliar el horizonte para todas las niñeces que construyen su identidad por fuera de los parámetros  que nuestra cultura heteronormativa y sexista ha establecido.

Para quienes quieran presenciar luego la película, "Yo nena, yo princesa", podrán adquirir sus entradas en las mismas boleterías del cine, según se informó desde el organismo oficial.

Contacto con INADI La Plata: Calle 50 575 (Entre Calle 6 Y Calle 7), piso 2, oficina 207
Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 15 horas
Correo electrónico: [email protected]