
por Redacción
Y agregó: "el entender que los argentinos queremos ir de casa al trabajo, del trabajo a casa, sin tener miedo a que nos pase algo, eso es lo que nosotros estamos luchando por empezar a conseguir a partir de ahora con Facundo, Graciela, los intendentes y todos los candidatos de nuestro espacio en la provincia".
Tras reuniones con vecinos y una extensa caminata por el centro donde dialogó con medios de comunicación, el ex vicejefe de Gobierno llegó a la ciudad de Pehuajó donde se encontró con Facundo Manes y Erica Revilla, también candidata a senadora provincial por la cuarta sección electoral. También estuvieron la candidata Danya Tavela y el diputado Fernando Rovello, entre otros referentes locales.
Allí Santilli recordó la importancia del apoyo con el voto el domingo 14 y las consecuencias que traerán los resultados en el Congreso: "estamos trabajando por tener esos cinco senadores que necesitamos para que podamos cambiar las mayorías en el Senado, para tener ese diputado nacional más que necesitamos que seguramente vamos a conseguir acá en la provincia de Buenos Aires para ser la primera minoría en el Congreso y así de una vez por todas poder sancionar el código penal, reformar el código procesal penal, sancionar una ley de emergencia educativa y la ley de empleo joven para empezar a crear trabajo en el sector privado", expresó. Y agregó: "si la sociedad consolida la elección de la PASO, podemos estar discutiendo ese diputado más que nos puede hacer empezar a cambiar la historia, y ese es el objetivo de Juntos, por eso estamos aquí recorriendo, escuchando y proponiendo una salida en cada rincón de la provincia".
Sobre la importancia del armado de Juntos, Manes sostuvo: "yo creo que estamos acá para empezar una nueva experiencia: los argentinos tenemos una sola experiencia que es la decadencia. Hace décadas que venimos en una involución que casi no sucede en países sin guerra. Y la idea es juntarnos, ampliar la coalición como bien decía Diego. Los partidos políticos y las coaliciones no tienen el derecho de vivir o existir si no se renuevan, si no se adaptan a la sociedad, a los nuevos tiempos, y pueden decaer o morir".
En su análisis sobre el proceso venidero para poder llevar a cabo reales cambios, Manes alertó: "esto no va a ser sencillo, no va a ser de un día para otro, pero muchos argentinos por lo menos queremos antes de morirnos ver a nuestra Nación encaminada hacia el progreso, el desarrollo, y no más decadencia. Así que esta es la lucha de nuestras vidas. Estamos presentes, es momento de involucrarse, por eso le pedimos a todo Pehuajó o a toda la zona que nos apoyen, que vayan casa por casa a pedir el voto pero no para nosotros, para un nuevo rumbo de un país decadente de hace décadas, porque los argentinos somos más que esto".
También llevó a cabo una caminata por el centro de la ciudad de 9 de julio, donde se reunió con el intendente Mariano Barroso y referentes locales. Allí Santilli llamó a trabajar de forma conjunta y sostenida: "Empezar a construir juntos un camino que no va a ser sencillo, que no es de la noche a la mañana, que no tiene soluciones mágicas, pero sí tiene un conjunto de personas que se comprometen, que se meten y que van a enfrentar esos problemas para salir adelante como sociedad y país", finalizó.
Antes de cerrar la jornada, los candidatos recorrieron el centro de Olavarría, donde tomaron café con vecinos y se reunieron con referentes de la zona para analizar las posibles soluciones a los problemas del municipio.