
por Redacción
Las prácticas serán tanto para alumnos de escuelas públicas como privadas y se podrán realizar en empresas, administración pública, organizaciones comunitarias o entidades del mundo científico y académico, según especificó Larreta, en conferencia de prensa.
En su exposición, Rodríguez Larreta dijo: "la gran mayoría coincide en que los chicos terminan la escuela con mucha incertidumbre por “el día después”. A muchos les cuesta conseguir trabajo o tienen dudas sobre qué temas les gustan o qué quieren estudiar".
"Con las prácticas en el trabajo queremos que cada estudiante tenga un horizonte más claro de hacia dónde le gustaría construir su futuro", agregó.
Luego sostuvo: "por eso, a partir del año que viene, los chicos y las chicas del último año de la secundaria van a tener prácticas educativas obligatorias en ambientes laborales como parte de la cursada necesaria para aprobar".
"Esta modalidad ya funciona en las escuelas técnicas, y los resultados son muy buenos: los chicos egresan dominando habilidades que les permiten insertarse mejor y más rápido en el mundo laboral. Ahora lo vamos a extender a todas las escuelas de la Ciudad, públicas y privadas", luego añadió.
"Vamos a ofrecer distintas opciones para que cada estudiante decida según su orientación. Van a poder elegir prácticas en el sector productivo, en el Estado, en el ámbito cultural o comunitario y en el de la educación superior o científico-académico", sostuvo el alcalde.
"Las prácticas van a ser clave para el futuro de los chicos, porque combinan el saber con el hacer. Les van a permitir desarrollar nuevas capacidades, tomar decisiones con autonomía y estimular su creatividad, su pensamiento crítico y su potencial de trabajar en equipo", consideró.
"El mejor lugar para que puedan hacerlo es en el mundo real, donde la teoría que ven en el aula cobra sentido y se materializa en acciones concretas. Esta experiencia les va a dar acceso a lugares, personas, recursos y tecnologías que exceden los límites del aula escolar", dijo.