
por Redacción
Hoy, a las 17 y en la Casa Rosada, será el encuentro en el que participarán gobernadores oficialistas y de la oposición. Rodríguez Larreta será el único ausente. El mandatario porteño recordó esta mañana que la Ciudad tiene abierto en la Corte Suprema su reclamo por la coparticipación.
El proyecto que sellarán esta tarde los gobernadores habilita a algunas provincias a aumentar alícuotas de impuestos claves como Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario y Automotor, al establecer topes máximos que en muchos casos están por encima de los vigentes.
“Nosotros no vamos a firmar el consenso fiscal primero porque estamos en contra de aumentar impuestos, que es el espíritu de este consenso”, dijo el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, en radio La Red.
“En segundo lugar, porque este consenso establece la suspensión por un año de los juicios contra el Estado Nacional y nosotros tenemos un reclamo importante ante la Corte Suprema de Justicia, por la quita de fondos de coparticipación que fue inconstitucional e intempestiva y en el medio de la peor pandemia de los últimos 100 años. No vamos a desistir de ese reclamo”, agregó el funcionario porteño sobre el pacto. “No estamos de acuerdo con aumentar impuestos y en la ciudad de Buenos Aires no lo vamos a hacer”, concluyó Miguel.
Rodríguez Larreta también hizo referencia a la detención de dos nuevos comisarios de la Ciudad por el crimen de Lucas González: “Si bien es un hecho aislado, hay que profundizar la investigación porque no vamos a permitir situaciones como esta en la ciudad”.
Las declaraciones del mandatario porteño se dieron tras el anuncio del fin de la obra de dos ramales del Arroyo Cildáñez que evitan las inundaciones y mejoran el desagüe de las fuertes lluvias. “Estas obras forman parte de un plan hidráulico de la ciudad”, sumó Miguel. En la presentación también estuvo presente el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez.