
por Redacción
Con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los vecinos que participen de la quema de muñecos de Fin de Año, las áreas de Cultura y Control Ciudadano de la Comuna encabezaron un encuentro con los responsables de cada una de las estructuras que arderán el 1º de enero en pos de reforzar las medidas precautorias y los protocolos de seguridad.
“Es importante que cada uno de los responsables de los muñecos conozcan los protocolos de seguridad e higiene, porque debemos cuidar esta tradición tan simbólica que tenemos los platenses y que año a año cuenta con más vecinos que eligen participar”, destacó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
Durante la cita, que tuvo lugar en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, se brindaron cursos de RCP, charla con Bomberos y capacitaciones relacionadas a la salud, seguridad e higiene. Asimismo, las autoridades locales entregaron alcohol y tapaboca-nariz para todos los equipos de trabajo.
En el marco del cónclave, se reiteró a los vecinos las disposiciones del decreto N° 2039/2008 y de la ordenanza Nº 10456. Las mismas establecen que los muñecos no pueden exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo y que su instalación debe contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura.
A través de su campaña de “pirotecnia cero”, el Municipio recordó que los muñecos no pueden contar con explosivos en su interior, a los fines de garantizar la seguridad de los asistentes y evitar los daños que causan los fuegos de artificio en personas y animales.
“El encuentro sirvió para informar las medidas de seguridad y prevención que deben tener en cuenta los organizadores para que el público presente pueda disfrutar de este tradicional ritual de fin de año sin riesgos”, remarcó el Subsecretario de Convivencia y Control Ciudadano, Néstor Pulichino.
Como parte de los protocolos por COVID, se precisó que la duración del espectáculo no podrá ser mayor a 30 minutos y, para evitar la circulación masiva de espectadores, la quema de los muñecos se hará en simultáneo, en toda la ciudad, de 01 a 02 horas.
En esta línea, los espectadores deberán mantener una distancia mínima de 2 metros; usar tapabocas y productos higienizantes; evitar tocarse ojos, nariz y boca; toser y/o estornudar en el pliegue del codo o usando un pañuelo desechable; no tendrán que compartir utensilillos personales y, por último, tampoco se permitirá el desplazamiento de público durante el espectáculo