02/05/2025 - Edición Nº3326

La Plata

Defensoría

Nuevas propuestas para los “festejos responsables” en La Plata

16/02/2022 | En una nueva reunión de la Mesa para organizar los festejos responsables de las recibidas en la que participaron representantes de las Universidades Nacional y Católica de la ciudad,Control Urbano,la Dirección de Asuntos Universitarios del municipio, la Federación Universitaria de La Plata, el ente de Turismo local y la empresa concesionaria de la Confitería de la Catedral, se plantearon los objetivos y acciones a realizar en las próximos semanas, tendientes a instalar la idea de los festejos responsables.


por Redacción


“Se trata de arribar a un orden del espacio público, a mejorar la seguridad de los festejos de los recién graduados y hacerlo de manera responsable frente al medioambiente, al patrimonio y a la sociedad” explicó Marcela Farroni. 

En este sentido, se propuso a partir de los convenios marco existentes entre el Municipio y las Universidades y el erario público, nacional, provincial y municipal, darle un marco legislativo que regule los festejos responsables. Se haría a partir de la redacción, por parte de la defensoría ciudadana, de un proyecto de ordenanza municipal que organice los nuevos procedimientos de los festejos responsables en el espacio público, en sintonía con el código de convivencia urbana aprobado hace pocos meses en la ciudad. 

Además, los presentes acordaron trabajar internamente en sus ámbitos de pertenencia la  idea de los festejos responsables, su nueva localización y una comunicación conjunta que fortalezca, incentive y promueva los festejos responsables y solidarios. Solidarios porque en lugar de que las familias y amigos tiren alimentos a los recién recibidos, la propuesta es donar esos alimentos a entidades que lo necesiten y que en su lugar se utilice para celebrar espuma, serpentina, materiales no contaminantes y biodegradables para que los festejos sean sustentables.    

“Es un proceso que recién comienza y estamos convencidos que a través del diálogo y el trabajo conjunto de los integrantes de la mesa de los “festejos responsables” vamos a lograr ordenar la situación actual. El festejo de las recibidas debe encauzarse para que no haya ninguna situación violenta que lamentar por excesos o situaciones fuera de lugar” manifestó la defensora ciudadana. “Todos merecen celebrar, pero hay que hacerlo de manera consciente y responsable, no sólo con uno, sino con el medioambiente y con los vecinos de la ciudad” finalizó. 

La mesa continúa trabajando de manera coordinada y en la próxima reunión esperan tener avances en relación al “espacio del graduado” en el bosque, lugar que se acondicionará para los festejos de recibidas y a la ordenanza que regirá esta nueva iniciativa.