
por Redacción
En una entrevista con el programa “Impulso Ciudadano” por Radio La Red Mar del Plata, dijo que “hay toda una discusión tanto en el oficialismo y oposición sobre si se va a votar o no. Es fundamental, y si bien si uno mira el acuerdo no es para modificar condiciones económicas de Argentina hacia el futuro pero es una señal importante para empezar a estabilizar la economía”.
“El tema será saber quién votará a favor y quien no”, indicó.
El legislador explicó mecanismos legislativos diversos para tratar ese expediente.
“El oficialismo es quien más interés tiene de que salga, aunque hay sectores que apuestan a todo o nada”, sostuvo.
El ex legislador sostuvo en la necesidad de “no caer en default” porque “sería pegarse dos tiros en los pies”
“Argentina necesita exportar, conseguir dólares, estabilizar la economía y bajar la inflación”, indicó.
Acerca de la ausencia del diputado Máximo Kirchner, dijo que “creo que él y gran parte del kirchnerismo tienen la idea de que no suceda y quedarse con algunas banderas”, y agregó que “yo no soy amigo de este gobierno, no estoy de acuerdo con la mayor parte de las cosas que hace, pero espero que empiece a reactivar la Argentina”.
“Lo del kirchnerismo el loco y suicida, y exacerba a sectores duros del Pro que demostraron al levantarse en la sesión del otro día que no están a la altura de la circunstancia”, dijo.