
por Télam
El índice S&P Merval subió 0,12% y las empresas argentinas en Wall Street avanzaron más de 7%
En la plaza porteña, las alzas más importantes correspondieron a BBVA Argentina (5,99%); Banco Macro (3,73%); YPF (3,53%); Holcim (2,64%); y Central Puerto (2,39%).
Por su parte, las caídas de la rueda fueron registradas por Cresud (-6%); Pampa Energía (-3,66%); BYMA (-2,33%); Ternium (-1,91%); y Mirgor (-1,17%).
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de alzas encabezadas por YPF (7,4%); Banco Supervielle (4,4%); Banco Francés (4,1%); Despegar (3,7%); y Central Puerto (3,6%).
Por el contrario, las bajas correspondieron a los papeles de Cresud (-7,6%); Ternium (-4,8%); Mercadolibre (-4,5%); y Edenor (-4,1%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con retrocesos de 25 centavos promedio en toda la curva, mientras que los títulos en pesos CER perdieron 0,4% en promedio en toda la curva.
En este marco, el riesgo país anotó un incremento de 0,1%, para quedar en 1.977 puntos básicos.
Respecto al mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $114,06, con una suba de 12 centavos en relación al cierre de la víspera.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció con un aumento de un peso, a un promedio de $202 por unidad.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cedió 0,7%, a $ 198,67; mientras que el MEP cayó 1,5%, a $ 193,39.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 12 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $108,56.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $148,28 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $188,20.