
por Redacción
El intendente de La Plata Julio Garro comunicó en su cuanta de Twitter que el uso del barbijo en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte será optativo.
— Radio Mitre (@radiomitre) March 18, 2022
Además, rige para los comercios "siendo sus titulares los que dispongan su implementación". pic.twitter.com/HM9PO7mzAy
El viernes muy temprano Garro publicó que el barbijo no es más obligatorio en La Plata en cuanto a oficinas públicas y comercios. Y fundamentó: “Hemos decidido, por decreto, que a partir del día lunes la utilización de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata pasará a ser optativo. También en comercios, siendo sus titulares los que dispongan su implementación” informó el Jefe Comunal platense a través de sus redes sociales al anunciar la medida.
Del mismo modo, Garro instó a la provincia a revisar la obligatoriedad de su uso en los establecimientos educativos al sostener: “Necesitamos revisar la obligatoriedad de uso de barbijo, especialmente en las escuelas. Vemos que en diferentes actos políticos, institucionales y deportivos la ausencia de tapabocas, pero se sigue obligando a los chicos a utilizarlos”.
Barbijo de uso optativo en La Plata: El Gobierno bonaerense califica de "irresponsable" la disposición de Garro https://t.co/IE3Zu3fYQV a través de @telefeneuquen
— Telefe Neuquén (@telefeneuquen) March 18, 2022
En ese marco, el ministerio de Salud provincia, que lidera Nicolás Kreplak reaccionó con furia contra el jefe comunal y tildaron la medida de “irresponsable” porque “no tiene ningún tipo de conocimiento científico y sanitario”.
“Atenta contra la salud de las y los ciudadanos. Esta decisión no tiene ningún tipo de razón”, dijeron.
Y la cuestión no quedó ahí porque al minuto el secretario de Gobierno platense, Marcelo Leguizamón, publicó fotos de Kreplak en varios actos de La Cámpora, agrupación política que integra el funcionario provincial, en donde se lo ve en todas sin barbijo y rodeado de gente muy cerca, y colocó la leyenda “No tienen vergüenza”.
Según el ministerio de Salud, decidir que la utilización del barbijo sea optativo es irresponsable y tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario. La utilización del barbijo por parte del ministro ? #NoTienenVerguenza https://t.co/aakUhcjCVI pic.twitter.com/dTsLiTXTCC
— Marcelo Leguizamón Brown ? (@chubyleguizamon) March 18, 2022
La cuestión siguió con la comunicación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en donde el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, determinó que desde el lunes en las escuelas de ese distrito el barbijo pasará a ser una opción y no una obligación.
? Garro elimina el uso de barbijo en La Plata y se pelea con Kreplak https://t.co/6F1rVh6Z9m #noticias
— EL OBSERVADOR DE TUCUMÁN (@elobservador_24) March 18, 2022
Al caer la tarde del viernes, el concejal marplatense del bloque “CREAR”, Alejandro Carrancio, pidió al intendente Guillermo Montenegro que determine la utilización optativa de barbijos y similares.
Dijo Carrancio: “el tiempo transcurrido, los bajos índices de contagios y de internaciones a causa del Covid sumado al enorme porcentaje de la población que se ha vacunado tornan innecesario seguir sosteniendo en el tiempo medidas de carácter obligatorias como lo es el uso del barbijo. En los actos políticos y en las distintas legislaturas estamos flexibilizando medidas en ese sentido; debemos ser coherentes y proponer lo mismo en todos los ámbitos de nuestra comunidad”.
??????? ????????
— Alejandro Carrancio (@alecarrancio) March 18, 2022
➡️ Presenté un proyecto solicitando al Ejecutivo Municipal arbitre las medidas tendientes a que el uso del barbijo sea optativo en:
✅ Dependencias municipales
✅ Transportes públicos
✅ Escenarios culturales y deportivos
✅ Comercios pic.twitter.com/vIAdNl1lK2
Encuesta con amplio respaldo
En tanto, la Radio 221 publicó en su cuenta de Twitter una encuesta en donde preguntaba a sus seguidores si estaban o no de acuerdo con la determinación de Garro sobre el barbijo optativo, y a las 6.43 de este sábado el 66.1% manifestaba su aprobación contra el 33.9% su rechazo, habiendo votado hasta ese momento 466 usuarios.