
Respaldo a Caputo
por Télam
Según el sistema de monitoreo Prodes del INPE, en el primer trimestre de 2022 hubo alertas por deforestación en 941,3 kilómetros cuadrados de selva, el “peor” dato desde 2016, reveló la agencia Sputnik.
En el mismo periodo de 2021, se registraron deforestaciones en una superficie de 573,29 kilómetros cuadrados, por lo que el aumento, en 2022, fue de más del 64 por ciento.
Los especialistas destacan que los datos son “especialmente” preocupantes ya que, normalmente, los primeros meses del año es época de lluvias en la Amazonía, con lo cual no suele haber mucha deforestación.