
por Redacción
"En ese sentido, a esta institución, que nuclea a los profesionales de la nutrición en la provincia, le preocupa la situación de absoluta precariedad en la que desde hace años trabajan las y los docentes de la Licenciatura en Nutrición de la UNLP y la situación general de la carrera, que se sostiene sobre la base de muchísimas irregularidades y malas condiciones de trabajo que atentan contra la buena formación académica de las y los futuros profesionales en nutrición", dice un comunicado.
Agregan: "muchos de los docentes están contratados a través de becas, que sumado a que existen atraso en los pagos de las mismas, son parte de una estructura de catedra deficiente, siendo que no
cuenta con la cantidad de docentes para la totalidad de las y los estudiantes que cursan la carrera. Existen cátedras que cuentan con solamente 3 docentes para dar clases a más de
500 alumnos".
"Por último, sabemos que las clases no son presenciales, ya que continúan bajo la modalidad virtual, decisión que entendemos no fue tomada por las y los docentes. Nos resulta ilógico que
las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas no garantice las condiciones indispensables de la enseñanza y el aprendizaje de las y los futuros profesionales de la Salud", concluyen.