
por Redacción
El software no para de crear empleos formales.
— Daniel Schteingart (@danyscht) May 20, 2022
Dato adelantado de marzo: +1470 puestos de trabajo.
En los últimos tres años, se crearon 28.000 puestos de trabajo formales en el sector. pic.twitter.com/pMigIjfsuA
Así lo adelantó en su cuenta de la red social Twitter, el director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart, quien es también el coordinador del Plan Argentina Productiva 2030.
Schteingart remarcó que “el software no para de crear empleos formales”, y puntualizó que “el dato adelantado de marzo muestra un aumento de 1.470 puestos de trabajo”.
Además, subrayó que, “en los últimos tres años, se crearon 28.000 puestos de trabajo formales en el sector”.
En el @BSC_CNS nos sorprendimos con uno de los centros de procesamiento de datos más grandes de #Europa que se utiliza para simulaciones con grandes datos que son aplicadas a la eficiencia energética, redes sociales y tránsito urbano. pic.twitter.com/6U3HZqhHIo
— María Apólito (@ApolitoMaria) May 18, 2022
Precisamente el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, viajaron esta semana a España, junto a una delegación de 19 empresas del sector del software y servicios informáticos, con el objetivo de promocionar esta industria y generar nuevas oportunidades de negocio para incrementar las exportaciones, que en 2021 superaron los $ 2.000 millones.
"Esta es una actividad para que muchas empresas argentinas vinculadas al software conozcan de alguna manera las posibilidades que tienen en el ecosistema español, que es muy complementario con lo que se presenta en el nuestro", dijo Apólito en declaraciones a Télam desde Barcelona.
La subsecretaria señaló que "uno de los desafíos que tiene la industria del software es seguir consolidando sus exportaciones a Europa, y una puerta de entrada a este continente es Barcelona, que ofrece un ecosistema de innovación que se complementa con las actividades que realizan las empresas de este sector".