
por Redacción
En ese sentido, el sostenido crecimiento de la cantidad de transacciones por vías digitales (+37,2% real interanual) estuvieron lideradas por un exponencial incremento de las billeteras virtuales (+334,2%), con un récord de 27,5 millones de operaciones, seguidas de las operaciones por el canal web, con un aumento del 34,2%.
Según el último informe de Uso de Dinero Electrónico (UDE) de la Red Link, en base a datos de 37 millones de tarjetas, el uso de dinero electrónico alcanzó los $1,87 billones, con un aumento nominal 70,2% en los últimos 12 meses, muy superior a la tasa de inflación del período que fue de 55,1%.
El índice UDE en montos, con base 100 el promedio de todo 2018 ajustado por inflación y estacionalidad, se ubicó en 141,4 puntos en marzo, un 9,7% más respecto de un año antes y se consolidó como el más elevado de la serie para similar mes.
"Se destacó en marzo el notable crecimiento de los préstamos bancarios solicitados y canalizados directamente a través de los medios electrónicos habilitados por las entidades: 45% en el mes y 81% en los últimos 12 meses; así como los “Debines”: 18% y 329% en el total de transacciones registradas respecto del mes previo y un año antes, respectivamente", detalló el informe.
También se destacó el ingreso de 558.315 usuarios de tarjetas de débito, al récord de poco más de 9,3 millones, y agregó 1,54 millones en un año, a un ritmo de 19,8% anual; 518.350 en transferencias de dinero, alcanzó la marca máxima de 8,83 millones, con una tasa de expansión en 12 meses de 41,2%; 596.294 en el de billeteras, a un pico histórico de 7,75 millones, con un crecimiento de 179,4% en un año.
Por último, en el acumulado de los tres primeros meses de 2022, el índice UDE aumentó en términos reales 12,7%, un ritmo muy superior al que experimentó la actividad económica en general; más aún en el caso del total de las transacciones que acumularon un crecimiento de 36,2%.