02/05/2025 - Edición Nº3326

COMEX

Balance

Sector metalúrgico: intercambio comercial de primer trimestre fue 29.3% superior que año anterior

29/05/2022 | Según un informe de la Asociación de Industriales Metalúirgicos de la República Argentina (ADIMRA), la actividad superó los niveles de intercambio comercial con respecto al mismo período en el 2021, en un 29,3 %, con un marcado aumento de las importaciones y exportaciones. Los principales rubros metalúrgicos que presentaron aumentos en sus exportaciones fueron Material y Transporte ferroviario y Manufactura de Metales. Brasil es el principal socio comercial del sector metalúrgico.


por Redacción


El intercambio comercial metalúrgico del primer trimestre de 2022 fue de U$S 7,988 millones y se encuentra un 29,3% por encima del primer trimestre de 2021 (U$S 6.180 millones). Esto se explica por un incremento en las exportaciones de 14,4%. Mientras que, las importaciones registraron un aumento de 31,7% respecto del primer trimestre de 2021.

Exportaciones por rubros y destinos

- Los principales rubros metalúrgicos que presentaron aumentos en sus exportaciones fueron Material y Transporte ferroviario y Manufactura de Metales. Mientras que, los rubros que más exportaron durante el primer trimestre de 2022 fueron Manufactura de Metales y Maquinarias y equipos.

- Brasil es el principal socio comercial del sector metalúrgico con una participación del 65,1%, seguido por Uruguay (9,3%). Las ventas al exterior a destinos como Estados Unidos (8,1%) y Chile (6,7%) ocupan el 3° y 4° lugar con mayor demanda de bienes metalúrgicos argentinos.

 Importaciones por rubros y orígenes - En el caso de las importaciones, durante los primeros tres meses del año los rubros metalúrgicos con mayor participación en las importaciones fueron Equipos eléctricos y electrónicos y Transporte. A su vez, fueron los que más incrementaron sus demandas del exterior.

- Los principales países de origen durante el primer trimestre de 2022 fueron: China (36,9%), Brasil (15,9%) y Estados Unidos (7,0%).


Ante cualquier consulta podes contactarte con Tomás Canosa, director de Estudios Económicos de ADIMRA ([email protected]) o a su celular +54 9 11 5374 6676.

Acerca de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la república Argentina)

Nació en 1904. Es la entidad que representa y promueve a un sector clave para el desarrollo del país, reuniendo  más de 60 Cámaras Sectoriales y Regionales que representan a 24 mil empresas de todo el país con alrededor de 300 mil puestos de trabajo, incidiendo notablemente en el PBI. Estimula el esfuerzo conjunto a favor del federalismo, la industria nacional y la integración entre gremios y empresarios. Interactúa con diversas entidades públicas y privadas, y capacita y actualiza al personal de sus empresas representadas. Asimismo, promueve la actualización tecnológica para proveer mejores maquinarias, equipos, componentes e insumos a otras áreas productivas. 

Temas de esta nota:

ADIMRASECTOR METALúRGICO