
por Redacción
Nicolás Morzone fue a la sede de la UCR platense para dar una charla sobre el estado de las escuelas en la capital bonaerense, la falta de calefacción en varias de ellas y el rol del Cuerpo que preside en medio de una fuerte polémica.
El joven dirigente hizo su exposición acompañado del consejero escolar radical Ernesto Caviglione.
Luego, la Junta Central partidaria, a cargo del concejal Diego Rovella, publicó un comunicado con declaraciones de ambos consejeros: "en La Plata estamos trabajando en los 312 edificios públicos en donde se desarrollan las 440 modalidades de enseñanza educativa entre jardines, escuelas primarias, secundarias, especiales y técnicas para poner en marcha el sistema de calefacción".
"Sobre un universo de 89 edificios públicos observados formalmente por Camuzzi--agregó-- ya el 50% de esas obras están finalizadas y el otro 50% está en ejecución con proyección a finalizarlas a inicios del invierno".
Asimismo, siguió Morzone, "con respeto al universo de edificios públicos que poseen sistema de calderas que equivale a 59 edificios, el 90% está encendido y en funcionamiento con miras a finalizarse la semana próxima".
Y con respecto a los más de 180 edificios públicos en donde hay más de 4.000 estufas, señaló que "también se está al 90% de encendido y se proyecta la finalización para la semana que viene".
"La relación entre el radicalismo y la educación pública merece reconocimiento por parte de la dirigencia política hoy y siempre" afirmó Morzone al término del encuentro.
La disertación de Morzone fue seguida por Rovella, los diputados Claudio Frangul y Daniel Lipovetzky, la concejal Verónica Rivas, ex consejeras y consejeros escolares, entre otros.
Pero el problema quedó planteado después por integrantes de la comisión de educación partidaria que dijeron: “se notó mucha improvisación y falta de conocimiento del tema por parte de Morzone. Habló de cuestiones del Normal 1 que no son así, y cosas similares. Algunos no estamos de acuerdo con el documento que sacó el partido. Pareció una bajada de línea más que un informe”.
En tanto, otros también dijeron: “no estamos de acuerdo tampoco con la presencia de Lipovetzky, porque tenía que ser una reunión entre radicales, y entre vecinos de la Ciudad. Encima llevaron todo armado”.