
por Redacción
En declaraciones a La Nación +, dijo: "los planes llegaron a nuestro país por necesidad y se quedaron por la política. Es una pelea por la caja, por el territorio, por condicionar al otro. Ahora si me preguntan a mi como intendente si quiero manejar un plan en estas condiciones: ´no ´; los planes tienen que tener una fecha de vencimiento para lograr capacitar a esa persona a que aprenda un oficio, que consiga un laburo y el plan se tiene que dar de baja, no hay que dárselo a otro porque sino es una bola de nieve”.
“Tiene que haber una fecha de vencimiento para que la persona consiga un trabajo, un año y medio, más no”, dijo.
Y en otro marco, al ser preguntado sobre a quién prefiere como candidato a presidente por Juntos, si al ex presidente Mauricio Macri, al alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, o a la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, Julio Garro dijo: "Somos apasionados por la gestión, creemos en valores que coincidimos y no tengo ninguna duda que Horacio es una persona que está preparada y preparándose para transformar este país”.