
Elecciones CABA
por Télam
La moneda única europea cedió cerca de 1% y se cotizaba a 1,03 dólares por euro.
El dólar se ve impulsado además por una política monetaria más agresiva de parte de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
De este modo, el euro se acerca a la paridad con el dólar por primera vez desde su creación en 1999.
"Crecientes temores a una recesión hacen caer al euro, mientras que el dólar sube por la apuesta de que la Fed mantendrá sus subidas de tasas de manera agresiva para frenar la inflación", dijo a la agencia de noticias AFP la experta Fiona Cincotta de City Index.